Es muy posible que a los tres chicos de Rochester, Greg Townson, Todd Bradley y Jason Smay, les lleguen sus influencias escasamente a los sesenta, lo cual no supuso el problema sustancial que fue para Milli Vanilli esclarecer su autenticidad. El Rock And Roll de los cincuenta sirve de línea de ruta para que el trío dé rienda suelta a sus virtuosas dotes musicales. Townson es un guitarrista tan excepcional como lo son Bradley en el bajo y Jason en la batería, ambos tres, con esa mezcla instrumental y vocal, evitan la tentación de ver el sorteo de la bonoloto; pero que ningún amante de los solos de cinco minutos espere encontrar un aliado en el bueno de Gregorio ni de sus tres componentes. La sencillez de la que hacen gala les pone al servicio de la creación de grandes canciones, que sin esfuerzo aparente les hace pasar por el ROCK AND ROLL y el Beat, y con un buen puñado de referencias a otros estilos como el Doo Wop y el Rockabilly, con un especial sentido de hacer disfrutar al personal con ritmos viciantes.

The Hi-Risers o la elegancia que Emilio Aragón nunca consiguió cuando presentaba el Juego de la Oca
Johnny Walker, Jim Bean y Jackie Daniels. Si no entienden nada vayan a uno de sus conciertos o escuchen “Johnny, Jim and Jack”
En el pasado mes de noviembre tuvimos la oportunidad de verlos en un incendiario concierto junto a Barrence Whitfield dejando patente aquella frase de Mark Renton: “Coge su mejor disco, multiplícalo por mil y ni siquiera andarás cerca de lo que es verlos en directo”. La cita rindió homenaje a un imprescindible como Bo Diddley (ciertamente con más estilo que canciones del propio Diddley), pero que dio la oportunidad de ver en directo gran parte de las canciones de este disco, y que aún a día de hoy perduran las agradables sensaciones que nos dejaron aquella noche junto al chillón e incombustible (tal como rezaba el cartel promocional) Whitfield, que se presentó al concierto en pantalones cortos y aullando como un verdadera fiera currupia.
Junto a Andrés Montes (o Barrence Whitfield) y Toño Cardiaco. Si ven la foto borrosa es que la gente no dejó de bailar durante hora y media.
Si en los cincuenta tenían a Chuck Berry, Bo Diddley o Little Richard, ahora tenemos a los Hi-Risers. Habrá que aprovecharlos. Si alguien no conocía la nota de prensa (que conseguimos gracias a la pericia de Pepo en su Bus Mágico) sobre Once We Get Started es esclarecedora: ““No compres este disco si no te gusta el Rock and Roll. Frenéticas canciones roqueras, bonitas baladas con esquemas a lo Beach Boys, y todos los tipos de invasión británica y las mejores influencias del Rock and Roll americano, además de la mejor guitarra Telecaster de la década. Una vez que empiezas, te convertirás en un fan para siempre”, que viene a decir algo así como “No compres este disco si lo tuyo son las fiestas de la espuma, estás perdiendo el dinero. Contamos con el mejor ukelele tetrabrik en años y las mejores influencias que se pueden tener desde las rancheras de Bertín Osborne”. Amén.
Para los sibaritas dejamos el disco directamente pasado de vinilo, con dos canciones que no se incluyen en el cd: “18 Wheels Of Love” y “We´re All On That Train”.
contraseña:peluquin
>>>Pincha And Beat<<<
Leer toda la historia y tal…